domingo, 26 de abril de 2009

Tour Pto. Chacabuco - San Sebastian

En este blog se ha entregado distintos tipos de información para los turistas que quieran conocer la región de Aysén, como sus historia, principal ingreso de turistas, alojamientos, etc. Con todo este tipo de información ya es tiempo de ir de lleno al principal servicio que se desea prestar, Los Tours.

El primer Tour es de Pto Chacabuco - San Sebastian:
Saldremos desde Pto. Chacabuco para comenzar nuestro recorrido, cruzaremos el Pte. Presidente Ibáñez, el cual cruza colgante sobre el Río Aysén, para seguir el recorrida rodeados de una maravillosa vegetación hasta llegar a los arrayanes, árboles de maravillosas formas y magnífica belleza, pasaremos por la Laguna Fantasta, continuando el recorrido llegaremos hasta la Reserva Nacional Río Simpson, donde nos detendremos en el centro de visitantes donde los guardaparques exhiben las especies botánicas y de fauna más representativas de la regón. Luego continuaremos hasta San Sebastian, camping donde podremos recorrer todos sus senderos y además disfrutar de un brindis con pisco sour, después de esto emprenderemos el camino de regreso y nos detendremos en la Cascada de la Virgen, para más tarde continuar hacia Pto Aysén, allí visitaremos algunos lugares más típicos, como el río los palos para luego detenernos en la Plaza de Armas de la ciudad, la cual se encuentra rodeada de castaños de la India, desde ese lugar nos dirigiremos hacia la costanera para continuar el camino de regreso a Pto. Chacabuco.

En esta foto se puede apreciar la Cascada de la virgen, o también llamada "Velo de la novia"


sábado, 18 de abril de 2009

Un buen hospedaje después de una aventura turística . .






Porque TurismoAysen quiere que nuestros turistas tengan un buen estadío en la regíon, ofrece servicios de hospedaje completo en las cabañas Queitao, que se encuentra a la entrada de la ciudad de Puerto Aysen y a 5 minutos del centro de la ciudad; Se ubica a 15 kms de Puerto Chacabuco, lugar desde donde zarpan embarcaciones hacia la Laguna San Rafael y a 112 kms del aeropuerto de Balmaceda, la dirección es General Marchant 630.

Estas instalaciones permitirán disfrutar de una estadía agradable y cómoda, para satisfacer todas las necesidades de los usuarios. El tipo de construcción está acorde con las características climáticas del lugar, entregando la comodidad y tranquilidad necesaria para hacer de su estadía un momento placentero.

Las cabañas son para 3 personas con una tarifa de $40.000 pesos chilenos, incluye servicios de habitacion, baño privado, calefaccion, tv cable, extintores, cocina completa y estacionamiento
.

domingo, 12 de abril de 2009

MONUMENTO NACIONAL PUENTE PRESIDENTE IBAÑEZ


El puente Presidente Ibáñez es uno de los principales atractivos turísticos de la región de Aysén, ya que es el puente colgante más largo en Chile con 210 metros de longitud, y unos de los más largos en sudamérica, y por eso es conciderado monumento nacional, tiene un facil y seguro ingreso para peatones en donde pueden observar desde una vista panorámica el gran río que lo atravieza, el río Aysén

Es un gran exponente de la infraestructura pública desarrollada en las décadas del 50 y 60. Su estructura como puente apoyado en bases de hormigón armado, mediante dos grandes arcos metálicos de 25 metros de altura cada uno, soportan 8 cables de acero por lado, desde los cuales cuelgan 22 tirantes que sujetan la losa de la vía. La iniciativa de su construcción fue del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, pero se construyò entre los años 1961 y 1966.

Este puente divide la ciudad de Puerto Aysén en 2 riveras, y a la vez posee gran importancia debido a que une Coyhaique con Puerto Chacabuco, este último es donde llegan la mayor parte de turistas extranjeros y se ven practicamente obligados a pasar por este gran puente para visitar cualquier parte de la región.

sábado, 4 de abril de 2009

Pto Chacabuco, principal ingreso de turistas




Puerto Chacabuco, pueblo chileno, ubicado en la XI Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo. Es el puerto principal de la región, a una distancia aproximada de 15 km de Puerto Aisén, tiene una población cercana a los 1.442 habitantes.

La economía se basa principalmente en la pesca, cultivo marino y cada vez más en el turismo, particularmente en el ecoturismo y la pesca deportiva.

La importancia de este puerto con el área del turismo es que es el punto principal de llegadas de turistas a la región, ya sea nacionales o extranjeros, entonces la clave para lograr un buen negocio es captar la mayor cantidad de turistas al momento de su llegada y ofrecerles las mejores ofertas para conocer a fondo la región.

También desde aquí se inician la gran mayoría de los viajes a la laguna San Rafael y a otros lugares de esta zona en donde la naturaleza ofrece reconfortantes termas, generosos bosques, impresionantes glaciales y fiordos, canales, lagunas y un rosario de islas pródigas de vida marina.